
Importante ciudad industrial y turística de Transilvania en Rumania, situada 210 km al noroeste de Bucarest.
Sibiu es una de las más importantes ciudades de Transilvania en Rumania, capital del departamento con el mismo nombre, a orillas del río Sibiu, y es una de las ciudades rumanas que mejor conservan su trazado medieval.

es con unas fachadas espléndidas, laberinto de calles escalonadas flanqueadas por casas de madera, es toda una experiencia para el viajero que quiere conocer la ciudad de Sibiu.
La ciudad es también un importante nodo de la red ferroviaria rumana CFR, y está vinculada con Braşov, Râmnicu Vâlcea, Alba Iulia y Mediaş. La ciudad cuenta con un Aeropuerto Internacional, el cual tiene conexiones diarias con Alemania, Italia y Austria. El sistema de transporte de la ciudad, denominado Tursib, opera una línea de tranvías que llega hasta Răşinari, 5 líneas de trolebús y 20 de autobuses. Sibiu es también un centro importante para las líneas internacionales de autobuses.
.


La pequeña ciudad de Sibiu, ha sido el centro de muchos conflictos, y ahora en este nuevo siglo intenta cambiar su orientación y convertirse en un centro cultural. La ubicación de esta fortificada ciudad al pié de los Cárpatos, la hace una parada obligada en viajes entre las capitales valacas, el Maramures y Cluj Napoca.
.


El casco antiguo ha comenzado el proceso para convertirse en Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 2004.
Sibiu se divide en dos zonas, la parte alta también llamada Hermann originada en la repoblación de la zona por los sajones y Sibiu, la parte baja a orillas del río Cibin, que data de los tiempos romanos. La visita más imprescindible de la ciudad es la Galería de Arte Bruckenthal.
Se trata del segundo museo más importante de Rumania y cuenta con más de 1.100 obras, casi todas ellas del renacimiento y barroco italiano y flamenco. Sibiu es una bella ciudad, con calles perdidas y casas en colores pasteles. Es preciso visitar tanto el Museo de la técnica popular al aire libre como el Museo de arte Bruckenthal.
.


De esta manera nos introduciremos en una ciudad que nos retrotrae fácilmente al medievo centroeuropeo, sin apenas distracciones que nos recuerden que estamos en el S. XXI. En este trazado de aspecto germánico elementos góticos, bastiones y torres cohabitan en armonía con residencias y palacios puramente barrocos, creando un ambiente único.
.


Caminando por este paseo nos vamos encontrando con los diferentes bastiones defensivos e, incluso, podemos ir de uno a otro mediante un pintoresco pasaje de madera, que se está rehabilitando para la capitalidad cultural.
.


También se puede optar por acceder al centro por alguna calle con aspecto más moderno, repletas de estudiantes dada su cercanía a varios centros educativos.
Callejeando se llega a las dos plazas que constituyen el corazón de Sibiu – Hermannstadt. La primera es la Piata Mare, la plaza grande. Realmente causa una impresión bastante peculiar: fachadas de colores pastel, con un estilo que parece sacado de cuentos infantiles, con tejados con amplios voladizos abuhardillados, cuyas ventanas asemejan ojos que observan la vida que pasa por allí.
También se contemplan la Iglesia Reformista y, enfrente, la Casa Haller, una de las más antiguas de Sibiu.
Destaca también la Torre del Concejo, que alberga un pequeño museo, aunque su atractivo principal es la vista que nos ofrece desde su última planta.
.


.
Saliendo de esta Plaza, por un pasaje cubierto junto a la Torre del Concejo, se llega a la Piata Mica, una pequeña delicia llena de tranquilidad.
Sentados en algún café podemos disfrutar del conjunto de casas de los S.XV y XVI, antiguas tiendas pertenecientes a los gremios de artesanos.
.



Evidentemente, todo esto puede verse en una simple visita relámpago para los que tienen más prisa, pero si se quiere captar la esencia de la ciudad, camine y pasee, sin prisas, conozca a los habitantes y permanezca allí sin prisa.
Sibiu y sus alrededores cuentan con varios museos, entre los que se incluyen 12 instituciones dedicadas a las colecciones de arte y exhibiciones con temáticas diversas como las artes decorativas, la arqueología, la antropología, la historia, la arqueología industrial y la historia de la tecnología.
Sibiu y sus alrededores cuentan con varios museos, entre los que se incluyen 12 instituciones dedicadas a las colecciones de arte y exhibiciones con temáticas diversas como las artes decorativas, la arqueología, la antropología, la historia, la arqueología industrial y la historia de la tecnología.
El excelente emplazamiento de la ciudad permite la realización de excursiones a aldeas montañeras, como por ejemplo Sibiel, aldea donde se halla un impresionante museo de iconos. Más allá, cerca de Deva, esta el Castillo Hunyadi, reconstruido al siglo XV en estilo gótico por el príncipe Iancu de Hunedoara. Éste le adornó con torres y contrafuertes que hacen pensar a los castillos del Loira.
A unos 15 km de Sibiu, la pequeña comuna de Ocna Sibiului. Conocida por los romanos por sus tratamientos termales; numerosos lagos alados cuyo índice de salinidad es tal que se podría andar por encima.
Bonitas excursiones a pie por las montañas Fagaras, donde se halla el pico mas alto de Rumania, el Moldoveanu. Desde el lago de Bilea, se pueden hacer excursiones de tres a siete días, los refugios de la zona son acogedores y grandes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario